Entradas

Intro

 Cada país o cultura tiene sus propias representaciones artísticas. La importancia de cada una de ellas varía según el contexto histórico que rodea a su creación. En algunos países las expresiones artísticas abarcan más áreas que en otras, o se ven influenciadas por culturas extranjeras.

Los géneros musicales en el Ecuador

Imagen
El Sanjuanito. Este género musical andino es originario de Ecuador. Este ritmo se baila y escucha en toda la zona andina. De manera específica se puede decir que este género musical procede de la provincia de Imbabura y así comenzó a tener popularidad a inicios del Siglo XX. Los orígenes de este ritmo tradicional son precolombinos, o sea, que existe desde antes de la época de la conquista española. La denominación de este género musical se debe a que se llega a materializar en día de “San Juan”. Una de las diferencias que posee el sanjuanito con el pasillo es que, el primero representa un ritmo alegre y bailable, que llega a ser ejecutado en festividades de la cultura mestiza e indígena. El Pasillo. El pasillo es un género musical y además una danza folklórica. A pesar que sus orígenes sitúan a este género en Colombia se puede decir que pasó a Ecuador en el Siglo XIX. El pasillo recibió la influencia de otros géneros musicales como el sanjuanito y el yaraví. Por tal motivo el p...

Instrumentos musicales del Ecuador

Imagen
  INSTRUMENTOS DE VIENTO: Familia de sikus : Esas flautas vienen de diferentes regiones del Altiplano de Los Andes. Las más grandes son llamadas toyos, luego vienen las zankas, las maltas y los chulis (las más pequeñas). Familia de quenas: flautas andinas sin embocadura hechas en bambú. Los quenachos son los más grandes de esta familia después las quenas y por último las quenillas. El rondador: es un instrumento de viento ecuatoriano hecho en bambú fino de diferentes tallas. La antara: este instrumento posee solo una sola fila de tubos y este afinado en la escala pentatónica (5 notas).   INSTRUMENTOS DE CUERDA: La guitarra: instrumento traído por los conquistadores durante el siglo XV. Desde entonces este instrumento acompaña las melodías tradicionales y folclóricas de los países andinos. El charango: pequeño instrumento boliviano de 10 cuerdas de nylon, que tiene un sonido agudo. En su origen su caja de resonancia estaba hecha del caparazón del quirquincho, ah...

Colombia

Imagen
 La producción artística de Colombia es muy extensa. El arte precolombino dejó una gran huella en diferentes culturas. Durante la época colonial la mayoría de los artistas del país se enfocaron en la religión. En épocas más recientes las obras artísticas en Colombia tuvieron como exponentes a destacados retratistas y fue variando su rumbo en varias oportunidades. Fernando Botero es quizás el exponente más importante del arte colombiano. El pintor y escultor tiene más de 50 esculturas, entre las que destaca “Dama” , que se encuentra en Medellín. En Madrid hay varias obras suyas, como “Mujer con espejo” , “Rapto de Europa” o “Mano”. Entre sus pinturas, las más importantes son “Una familia” , “Los músicos” , “Escena familiar” , “Los jugadores de cartas II” o “El domingo por la tarde”. El Poporo Quimbaya es el ejemplo de artesanía más famoso de Colombia. A nivel cinematográfico, Colombia no ha logrado desarrollar una industria rentable.

Ecuador

Imagen
 En Ecuador las obras de arte han tenido gran presencia gracias a las expresiones arquitectónicas, la pintura e incluso la danza y la fotografía. El movimiento artístico en este país ha tenido una gran influencia de las ideas del continente europeo. La primera escuela de arte se creó en 1551, y la escuela quiteña representó el mejor momento artístico de Ecuador. Este movimiento ocurrió a lo largo de la época colonial y tuvo una gran acogida a nivel internacional.  Humberto Moré fue uno de los artistas ecuatorianos más reconocidos. El pintor se interesó por el dibujo, por la fotografía e incluso por el teatro y el cine. Sus trabajos se basaron en figuras geométricas y el uso de colores vivos. Entre sus obras se encuentran “El agriculto”r y “La signología funcional”.

Mexico

Imagen
 Los máximos representantes del arte en México se desempeñaron en el muralismo. Son tres sus grandes exponentes en esta área: Rivera, Siqueiros y Orozco y Frida Kahlo, quien es la pintora mexicana más famosa en el extranjero. Su obra más conocida es Raíces, que muestra a Frida en un paisaje mientras echa raíces. Además, la primera película sonora que se hizo en México fue en 1931. A mitad del siglo XX ocurrió la denominada época de oro en el cine mexicano, con la producción de cine musical, cine negro, de terror y de fantasía. Allá en el Rancho Grande es quizás la película más importante de esta época.  La fotografía fue una técnica que se extendió muy rápido en México. Aunque la fotografía de la era moderna no estuvo pensada como una manera de hacer arte, si no para documentar. El representante más importante de la fotografía fue Guillermo Kahlo.  La artesanía de México abarca muchos tipos, desde la cerámica, hasta los tapices y la creación de textiles. Sus producciones ...